• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
WHI Institute

WHI Institute

Desarrollamos y conectamos talento y propósito

  • My MdA
  • Acerca de
    • Top stories
  • Programas
    • LifeCourse
      • LifeCourse Experience
      • LifeCourse Líderes
      • LifeCourse in Company
    • Talleres
    • Conferencias
  • Cursos online
    • Curso sobrevivir o vivir
  • Blog
  • Contáctanos

Las 5 nuevas funciones de la empresa para saltar al futuro

3 febrero, 2020 Por Ángela Jordana

Índice del post: «Las 5 nuevas funciones de la empresa para saltar al futuro»
  • Estar en el futuro, ¿qué futuro?
  • ¿Por qué cuidar de las personas y potenciar la conexión humana se convierte en prioridad estratégica?
  • El reto: 5 nuevas funciones de la empresa
    • 1- Chief Vision Officer (CVO)
    • 2- Chief Trust Officer (CTO)
    • 3- Chief Learning Officer (CLO)
    • 4- Chief Wellbeing Officer (CWO)
    • 5- Chief Purpose Officer (CPO)
  • Y la clave para estar en el futuro…

Estar en el futuro, ¿qué futuro?

Para estar en el futuro, necesitamos apoyarnos en algunas funciones para darle forma y estar presente en ese lugar que aún no existe, pero en el que ya estoy impactando hoy con cada decisión y movimiento que hago.

El tema es, ¿qué funciones de la empresa he de crear? Y ¿hacia dónde moverme en el actual entorno incierto, complejo, ambiguo y volátil? Fácil: hacia donde se mueva la energía no la tecnología. Porque no es la tecnología la que nos va a cambiar la vida sino nuestro sentido de lo humano. Ese sentido es la energía que moviliza al talento interno y hace posible una relación y conexión humana.

Todos los indicadores nos hablan claramente de que una profunda insatisfacción recorre la sociedad, las organizaciones, los equipos de trabajo y los individuos. Cuando la gente enferma cada día más de causas no físicas, y los consumos de fármacos ansiolíticos y antidepresivos siguen creciendo, ya no es suficiente para estar en el futuro con ser excelente en la calidad del producto y servicio que ofrezco, y hacerlo mejor que la «competencia».

La oportunidad para poder aprovechar todo lo que este cambio me ofrece, está en ser diferencial y valioso en un intangible tan tangible como es cuidar a las personas, apreciarlas y ser excelente con lo que hago para su crecimiento, desarrollo y calidad humana. Eso sí va a movilizar la energía necesaria para la transformación.

¿Por qué cuidar de las personas y potenciar la conexión humana se convierte en prioridad estratégica?

Evidentemente porque queremos atraer personas: clientes, empleados y talento diverso. Aunque hay algo más y es algo importante para tener en cuenta: la manera en que llamamos a la acción también está en cuestión.

Hoy día hay que hacerse nuevas preguntas: ¿cómo atraigo? ¿desde dónde las movilizo?

Estas preguntas y algunas más van a poder ser respondidas y atendidas por 5 nuevas funciones de la empresa del futuro. Hoy compartimos una breve definición y en próximas entradas desarrollaremos sus contenidos y focos de acción.

El reto: 5 nuevas funciones de la empresa

1- Chief Vision Officer (CVO)

Esta persona es un visionario con una visión clara del mundo (no de la empresa) en el que quiere vivir y, con una mirada innovada a lo que eso implica, se entrega apasionadamente para crearlo. El CVO es un paso más allá del CEO, y se ocupa no del interés de su propia empresa, sino de hacer posible que se den las conexiones y los engranajes que van a cambiar el contexto y las reglas de juego. Un juego, según palabras de Simon Sinek, en el que todos caben y que es nuevo porque se cuenta con todos, se les ve valiosos y se confía en lo que han venido a aportar.

2- Chief Trust Officer (CTO)

A pesar de la coincidencia en siglas, este CTO se ocupa de crear, habilitar y promover la confianza entre personas, empleados, clientes… La confianza es algo de lo que se habla mucho y en este caso, el CTO va más allá, porque se mide y valora el vínculo que creamos al relacionarnos interna y externamente. No es una cuestión de confiar en los datos sobre las personas, sino en las personas.

3- Chief Learning Officer (CLO)

Esta función acompaña primero a que nos demos cuenta de lo que ya no necesitamos, y por tanto a desaprender. Luego nos facilita el aprendizaje de nuevas competencias, habilidades y valores humanos que necesitamos aflorar para hacer realidad el crecimiento y adaptación a puestos de trabajo que aun no conocemos. El CLO se perfila como un protagonista en los próximos años.

4- Chief Wellbeing Officer (CWO)

El CWO desarrolla su función poniendo el foco en una profunda y holística mirada al ser humano. Más allá de «Health & Safety«, se ocupa de renovar el clima, a lo largo y ancho de la organización, con nueva energía. Y llega el día que en la atmósfera ya se respira bienestar y no hacen falta más gimnasios, ni consejos nutricionales, ni meditación… porque se está movilizando algo auténtico, que produce transformación, naturalmente.

5- Chief Purpose Officer (CPO)

Esta función nos ayuda a innovar en la gestión y va más allá del «engagement» e incorpora también «Inclusion & Diversity«. El CPO innova cuando cambia la mirada al talento: confía y sabe que todas las personas tienen talento, son valiosas y tienen algo que aportar cuando conocen su contribución a algo que va más allá de su interés personal.

El CPO se ocupa de conocer lo que motiva desde el fondo y mide cómo se da la vinculación a través de esa causa mayor que llamamos propósito y que nos une como seres humanos. ¿Qué poder tiene el propósito que permite que afloren mis talentos? El de un catalizador. El propósito es una declaración poderosa, una llamada a la acción.

Y la clave para estar en el futuro…

Y la clave para estar en el futuro no está en el nombre de la función, sino en el alma del talento que se transforma. Parafraseando a Lavoisier en su ley de conservación de la materia y la energía, diríamos que “el talento no se crea ni se destruye, sólo se transforma”. Ese es el resultado que nos importa y es la clave si te estás planteando tu propia sostenibilidad. Y como individuo, equipo y organización, desperdiciar tu talento no es una opción.

Profundizaremos en las próximas entradas en cada función y en cómo te pueden ayudar a cambiar una atmósfera «gris», paralizada, ausente a un ambiente motivador y de impacto en la que las personas sientan ese orgullo de pertenencia.

Publicado en: Empresa, Entorno laboral, Reflexiones, Talento Etiquetado como: clo, conferencias, cpo, cto, cvo, cwo, empresa, funciones, future of work, futuro, posiciones

Barra lateral principal

fondo imagen contacta y trabaja con WHI Institute tu camino hacia la salutogénesis y la plenitud en el puesto de trabajo

Contacta con nosotros

Permítenos acompañarte en tu desarrollo personal y/o profesional

Envíanos un mensaje

Footer

COPYRIGHT © 2023 WHI-Institute.com · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE COOKIES


WEB AMIGA Escuela de Competencias para la Vida · Proyecto Ikigai