Una visión estimula la aparición de certezas
Esta nueva función del Chief Vision Officer (CVO) va a desarrollarse con ímpetu en los próximos tiempos. Rotundamente lo afirmo. ¿En qué nos basamos? En las necesidades que como seres humanos tenemos aún por satisfacer.
Sabemos que en los momentos de cambio, complejidad y alta incertidumbre todos buscamos foco, sencillez, claridad… ¿cierto? Es entonces cuando una visión, mejor dicho: UNA VISIÓN se convierte en humanamente imprescindible porque estimula la aparición de certezas y despierta en nosotros la fuerza interior que nos engancha y nos hace brotar auténticos.
¿Cómo? Una visión conecta con mi talento y si miro a través de ella vivo la experiencia de contribuir a avanzar como algo infinitamente estimulante. Entrando en esa mirada visionaria puedo descubrir o confirmar mi propósito y ganar autoconocimiento.
Cómo se expresa la Visión: el reinicio de nuestra sociedad
Desarrollar una visión trata sencillamente de recuperar lo que nos pertenece por derecho de nacimiento, la autenticidad. Y con lo aprendido en esta fase de la crisis abrir paso a lo esencial del ¿porqué y para qué trabajamos?
A título individual estoy convencida -y lo compruebo con la experiencia directa acompañando a transformarse a personas- que todos podemos ser nuestro propio Chief Vision Officer (CVO) porque todos podemos soñar, o todos tuvimos un sueño que ahora puedo recuperar desde el que hoy soy. Así que seas quien seas, hagas lo que hagas, no importa, no renuncies y sigue leyendo que todo te aplica y se te necesita…
Porque el mundo en el que nos reiniciaremos será diferente. Aún no sabemos cómo de diferente, pero lo va a ser. Lo es ya. Por tanto, en él, adaptarse va a ser la clave. Ya sabemos que el tsunami de las inercias disparará el pensamiento basado en el miedo que lo único que moviliza son acciones que paralizan: más escenarios, más ratios, más ecuaciones, más negociaciones, fusiones, más “¿y si?”…. No digo que no haya que hacerlas, sino que te cuestiones ¿hasta cuándo?
Porque mientras no disfrute de una visión ni tenga claro en qué cambiará mi trabajo, estoy en riesgo de dejarme llevar. Cuando sí tienes una visión como compañera de viaje, todo se ve como parte del viaje, no como una locura transitoria.
¿Cuándo un CEO se transforma en Chief Vision Officer (CVO)?
Desde una organización, el CVO es una función que va más allá de lo que hasta ahora hacía o a lo que dedicaba su tiempo un Chief Executive Officer (CEO). El CVO añade a la inteligencia del CEO unas cualidades vitales y una sensibilidad que resultan claves en este momento.
Porque el Chief Vision Officer (CVO) no sólo es capaz de soñar sino y, sobre todo, de transmitirlo con la fuerza que lo realizará. Esa visión, ese mundo que imagina y sueña, al que contribuye con todo su talento, potencia y conocimiento, le lleva a que su compromiso resuene y rebote en todos y cada uno con los que intercambia su energía, su mirada a la organización y la razón de su existencia.
¿Qué elige un Chief Vision Officer (CVO): sobrevivir o perdurar?
No vale que me contestes que sino sobrevives ahora no podrás perdurar. ¡NO! Ya no compramos este argumento. Los que ya peinamos alguna cana, -y no sólo-, sabemos en primera persona que cuando se pone el foco en la cuenta de resultados como el sujeto de lo que ha de sobrevivir y no en las personas, nos equivocamos. ¡Y mucho!
Así que… ¿qué mirada quieres poner en tu vida? ¿la que emerge con sentido de lo esencial en ti, te hace avanzar y volar? ¿O la de los estándares, inercias, hábitos y el “business as usual”? Créeme, te guste o no, éstos no van a sobrevivir…
Ya hemos comprobado lo volátil y efímero que es un resultado económico. Ya hemos confirmado lo frágil que es también la salud de la organización. Si miramos bien, es lo que nos une lo que perdura. Liderando hacia la perdurabilidad el CVO se puede apoyar en instrumentos como los ODS-2030 que objetivan y enmarcan la organización en un mundo y planeta global en el que cabemos todos y es de todos.
¿Qué transmite el Chief Vision Officer (CVO)?
Lo más importante es un intangible: la certeza de que todo puede ser renovado, la seguridad que destila el CVO es de las que dice sin hablar “mira como todo tiene ahora un sentido nuevo”. Y ya no es sentido político de la organización sino sentido humano y trascendente.
Ya no necesitamos una forma a la que aferrarte, un resultado que conseguir, un logro que ganar. Ya no. Ahora lo que queremos es sentir que avanzamos.
Y asociada a esa certeza, destaco de las cualidades que distingue al Chief Vision Officer (CVO) la profundidad y serenidad que transmite. Y no es “una pose”, la sientes auténtica. Uno siente el impacto de ese hacer que es guiado por el ser que acoge porque todos importamos y todos impactamos. Así que todos somos responsables de introducir más en nuestras vidas. ¡Vale! ¿más qué? Pues más sentido, más compromiso y ternura. ¿Cómo sino podremos pasar de la fragilidad y el miedo a la alegría, la paz y el compromiso? La visión que transmite el CVO da sentido de tal modo que se pueden enganchar muchos más desde su individual sentido. Es con la visión que nos armonizamos y es en la visión donde podremos encontrar e inspirar certezas.