• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
WHI Institute

WHI Institute

Desarrollamos y conectamos talento y propósito

  • My MdA
  • Acerca de
    • Top stories
  • Programas
    • LifeCourse
      • LifeCourse Experience
      • LifeCourse Líderes
      • LifeCourse in Company
    • Talleres
    • Conferencias
  • Cursos online
    • Curso sobrevivir o vivir
  • Blog
  • Contáctanos

Entrevista en Artesfera

29 enero, 2021 Por Ángela Jordana

El pasado 15 de Enero Ángela, fundadora y directora de la Escuela, fue invitada al podcast Artesfera que se postula en sus redes como «El laboratorio socio cultural de Radio Exterior». En el programa nos centramos alrededor del «Aprender a parar» como el mejor propósito de año nuevo.

Como bien sabes, al final/inicio de año solemos iniciar un montón de listas (normalmente interminables) llenas de metas o propósitos a cumplir. Que si dejar de fumar, que si hacer más ejercicio, comer mejor, ver más a los familiares o amigos, etc.

Además, ahora que se han puesto muy de moda los retos de X días a estas listas les suele acompañar un montón de métodos para cumplir estos objetivos. Sin embargo, en estas fechas nuestra propuesta es diferente: recomendamos no exigirse tanto, ni intentar abarcar tanto.

En definitiva, aprender a parar. Este puede ser el mayor y más auténtico propósito del año nuevo. Ángela nos lo cuenta en este espacio. Te dejamos el capítulo a continuación (solo tienes que dar al altavoz):

‘Aprender a Parar’, el mejor propósito de Año Nuevo

Publicado en: Escuela Etiquetado como: entrevista, fin de año, objetivos, parar, podcast, propósito, reto, rtve

fondo imagen contacta y trabaja con WHI Institute tu camino hacia la salutogénesis y la plenitud en el puesto de trabajo

Contacta con nosotros

Permítenos acompañarte en tu desarrollo personal y/o profesional

Envíanos un mensaje

Footer

COPYRIGHT © 2023 WHI-Institute.com · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE COOKIES


WEB AMIGA Escuela de Competencias para la Vida · Proyecto Ikigai