• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar al pie de página
WHI Institute

WHI Institute

Desarrollamos y conectamos talento y propósito

  • My MdA
  • Acerca de
    • Top stories
  • Programas
    • LifeCourse
      • LifeCourse Experience
      • LifeCourse Líderes
      • LifeCourse in Company
    • Talleres
    • Conferencias
  • Cursos online
    • Curso sobrevivir o vivir
  • Blog
  • Contáctanos

Grandeza de espíritu: ¿somos conscientes de nuestro impacto en el todo?

12 diciembre, 2019 Por Ángela Jordana

Ayer acudía con mucha curiosidad a una sesión de continuidad como Alumni de ESADE. Me había atraído el título: “Grandeza de espíritu: una dimensión esencial en el desarrollo directivo”. ¡Y me encantó, claro! No podía estar más de acuerdo con lo expuesto: a pesar de que en general, el mundo ha mejorado en ratios tan significativos como la escolarización y la longevidad lo cierto es que también hay amenazas, que si no actuamos a tiempo, auguran un futuro poco alentador. Comparto algunas reflexiones:

Sobre nuestros comportamientos

Nos dejamos arrastrar por mensajes emocionales que anulan nuestra capacidad de razonar, discernir, y por tanto de actuar dirigidos a un bien común, mayor al de nuestro propio interés y egoísmo.

No saldremos de esta superficialidad si no habilitamos espacios para cultivar la grandeza y dignidad que nos es propia, y entrar haciéndonos las grandes preguntas, que no son científicas sino de aproximación humanista. Puedes encontrar cómo calzarte para este camino a liderar con otra mirada, en la que todo cobra sentido y desarrollar equipos de alto humanismo, ¡merece la pena!

Sobre las batallas que hemos de librar para agrandar la grandeza de espíritu

Las batallas que afrontar se presentan en el mundo del pensamiento-mente y emoción. Y el progreso solo se gana si podemos salir de la jaula de oro cambiando algunas de estas tradiciones o creencias tan instaladas.

Sobre el mayor error que cometemos y que nos impide lograr esa grandeza de espíritu

Lo más difícil, el error que más nos impide progresar es nuestra cerrazón para mirar con otra mirada. Es del todo necesario para nuestra sostenibilidad como persona y como organización darnos cuenta de las relaciones que existen entre las cosas. Hemos de recuperar valores y entrenar una perspectiva holística sobre el mundo que vemos, que imaginamos y en el que queremos vivir. Nunca los jóvenes y los no tan jóvenes estaban viviendo tan desorientados como sucede ahora (se habla de la “first quarter life crisis”).

Aunque a mi modo de ver, lo más grave es que se está llegando a normalizar un estado de profundo descontento y la ansiedad que esto produce aun nos aísla, individualiza y sumerge más en el mundo digital en el que se mimetizan modelos superficiales de vida y trabajo.

Además de competentes, auténticamente humanos 

Necesitamos coraje para ponernos en marcha, transformar nuestra vida paso a paso soñando primero y trabajando después para crear el futuro que queremos. Encontremos nuestra grandeza de espíritu que es la que nos hace humanos y ¡No te conformes con menos!

Sé que en mis días como “alta directiva” hubiera gozado un montón escuchando y practicando en algunas de las empresas, (no en todas hubiera sido posible…)  iniciativas como las que hoy ofrezco y ofrecemos como empresaria y emprendedora. Y lo hacemos desde la profunda convicción de quien mira con una nueva mirada a la vida y el trabajo. Justo el que se está abriendo paso en cada día más organizaciones.

Publicado en: Autoconocimiento, Liderazgo Etiquetado como: Auto liderazgo, autoconocimiento, desarrollo directivo, desarrollo personal, desarrollo profesional

Interacciones con los lectores

Comentarios

  1. Dolores dice

    17 junio, 2022 a las 03:17

    Interesante reflexión Soñar en grande, nos h as ce más humanos y creativos, Esa debe ser la visión a futuro ♥️
    .

    • Javi Vidal dice

      6 julio, 2022 a las 11:24

      ¡Muchas gracias Dolores! ¡Así es!

fondo imagen contacta y trabaja con WHI Institute tu camino hacia la salutogénesis y la plenitud en el puesto de trabajo

Contacta con nosotros

Permítenos acompañarte en tu desarrollo personal y/o profesional

Envíanos un mensaje

Footer

COPYRIGHT © 2023 WHI-Institute.com · AVISO LEGAL · POLÍTICA DE COOKIES


WEB AMIGA Escuela de Competencias para la Vida · Proyecto Ikigai